
Hydroceanica: Ingeniería a los extremos
Experiencia
PROYECTO DE EXPANSIÓN DE CERREJÓN P40-FASE 1 - EXPANSIÓN PORTUARIA PUERTO BOLÍVAR - ENERO 2013
PROYECTO DE EXPANSIÓN DE CERREJÓN P40-FASE 1 - EXPANSIÓN PORTUARIA PUERTO BOLÍVAR - SEPTIEMBRE 2013
PROYECTO CONSTRUCCIÓN MARINA PUERTO VELERO – SOCIEDAD MARINAS DE COLOMBIA SAS - DICIEMBRE 2012
- Estudio Hidrodinámico para el diseño de un muelle en la Bahía de Buenaventura.
- Estudio Hidrosedimentológico para el diseño de un canal de acceso a un terminal portuario en el Pacifico Colombiano.
- Modelaciones de oleaje y corrientes para el diseño de unas estructuras costeras en el Caribe Colombiano.
- Modelaciones Hidrodinámicas y análisis de la propagación de la onda de marea para el diseño de un nuevo terminal portuario en el Pacifico Colombiano.
- Estudio de Corrientes y transporte de sedimentos en la zona portuaria de un terminal marítimo en el Pacifico Colombiano.
- Estudio de la dinámica Hidrosedimentológica en la desembocadura del canal del Dique y la zona adyacente en la Bahía de Cartagena, debido a las obras de un terminal Portuario.
- Estudio de la dinámica oceanográfica y evaluación de los diseños de un canal de acceso a un puerto en el Caribe Colombiano.
- Estudio Morfodinámico de la playa de un centro recreacional en el Litoral Caribe.
- Modelación de oleaje, corrientes y transporte de sedimentos para el diseño de unas obras costeras y regeneración de playas en una zona del Litoral Caribe.
- Análisis Pericial para la renovación de la licencia de explotación Comercial de una empresa de Dragados.
- Estudio Morfodinámico para el diseño de las alternativas de solución a los problemas de erosión de un parque Natural Nacional de Colombia.
- Estudio de alternativas de solución para la recuperación de las playas y la construcción de una marina de un Complejo turístico en el Litoral Caribe.
- Modelación Oceanográfica de sedimentos aportados por el canal del Dique y su impacto en el diseño de un nuevo canal.
- Identificación del potencial energético del mar en Colombia y análisis de las tecnologías de medición y aprovechamiento para la generación de energía eléctrica a nivel comercial.
- Adaptación, calibración y validación de un modelo de calidad de aguas en un estuario del pacifico Colombiano.
- Evaluación del monitoreo batimétrico, oceanográfico y seguimiento de perfiles de zona de dragado y zona de botadero de un Nuevo Puerto en el Caribe Colombiano.
- Modelación numérica de derrames de hidrocarburos en la Bahía de Cartagena para un Terminal Portuario.
- Modelación numérica 3D de la dispersión y transporte de lodos y material de cortes en Área de Exploración OFFSHORE en el Mar Caribe.
- Servicio prestado para la Simulación 3D de un derrame de Hidrocarburo por evento de Blow-out de pozo en profundidad, en área de perforación exploratoria OFFSHORE en el Mar Caribe.
- Desarrollo del Componente Oceanográfico del estudio de Impacto Ambiental por construcción de un nuevo terminal marítimo en un Puerto del Caribe Colombiano.
- Modelación Numérica de la Dispersión y Transporte de Material Dragado en un nuevo Canal para la Bahía de Cartagena.
- Asesoría técnica para la prevención de riesgos por erosión costera y marítima en poblaciones vulnerables del Caribe Colombiano en l marco de la adaptabilidad y mitigación el cambio climático- Componente Oceanográfico.
Noticias
La ANLA da viabilidad ambiental al Proyecto Piloto Integral de Investigación PPII-YNC Kalé
La ANLA pone a disposición las guías para la solicitud de Certificaciones para acceder a Beneficios Tributarios
La ANLA publica guía de solicitud de Vistos Buenos de Importación y Exportación VUCE-ANLA
Audiencia Pública Ambiental de la modificación del Plan de Manejo Integral Ambiental de Mares
La ANLA da viabilidad ambiental a proyecto solar en el Tolima
1.000 días de gestión y $500.000 millones para la conservación de la biodiversidad y el recurso hídirco
La ANLA otorga licencia ambiental que fortalecerá la demanda y transmisión eléctrica en el país